Aquí una selección de anuncios para explotar en clase de ELE. Pueden utilizarse para muchas cosas: como warmer, como introducción a alguna actividad o incluso para comenzar un debate sobre la influencia de la publicidad, étc. En mi caso, los he utilizado para explotar el uso de para. Puede adaptarse según el nivel y utilizarse para practicar el imperativo.
En primer lugar, ponemos los anuncios y los paramos antes de que aparezca el producto anunciado para que ellos justifiquen por parejas qué creen que anuncia y a qué público va dirigido. Después se les pide que escriban un eslógan para cada uno de ellos que comience con para. Tienen que tener en cuenta que a veces tendrán que utilizar el subjuntivo y otras el infinitivo.
Aquí un anuncio que le robo a Patricia Ruíz, reciclando el material que utiliza para otra actividad bien chula para trabajar el imperativo.
Aquí un vídeo muy dulce y muy bonito pero un pelín amargo.
La calidad de este vídeo es regular y el anuncio quizá un pelín demasiado largo pero creo que puede estar bien para echar unas risas después del anterior, que deja una sensación un poco triste.
Al final del visionado de todos los anuncios se puede pedir a los estudiantes que, por parejas, decidan cuál es el anuncio que más les ha gustado. En su opinión cual es el más creativo, cual es el más efectivo, si hay alguno que les parezca de mal gusto, si podrían funcionar en la cultura de sus países...
En primer lugar, ponemos los anuncios y los paramos antes de que aparezca el producto anunciado para que ellos justifiquen por parejas qué creen que anuncia y a qué público va dirigido. Después se les pide que escriban un eslógan para cada uno de ellos que comience con para. Tienen que tener en cuenta que a veces tendrán que utilizar el subjuntivo y otras el infinitivo.
Aquí un anuncio que le robo a Patricia Ruíz, reciclando el material que utiliza para otra actividad bien chula para trabajar el imperativo.
Aquí un vídeo muy dulce y muy bonito pero un pelín amargo.
La calidad de este vídeo es regular y el anuncio quizá un pelín demasiado largo pero creo que puede estar bien para echar unas risas después del anterior, que deja una sensación un poco triste.
Este anuncio me parece buenísimo. Esto puede usarse para iniciar un buen debate.
Al final del visionado de todos los anuncios se puede pedir a los estudiantes que, por parejas, decidan cuál es el anuncio que más les ha gustado. En su opinión cual es el más creativo, cual es el más efectivo, si hay alguno que les parezca de mal gusto, si podrían funcionar en la cultura de sus países...
No hay comentarios:
Publicar un comentario